"En las actuales circunstancias que vive el mundo y nuestro país, proclives a la aculturación, en este ensayo, como en otros sobre antiguas tradiciones de nuestra cultura ancestral, se intuye que el inconsciente colectivo de nuestra nación parece estar esforzándose por recuperar las raíces que fueron el soporte original de nuestra cultura". Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales.
Una investigación musicológica y método práctico de enseñanza según la formación que el autor y músico Alfonso Ureta recibió en Pirque, la llamada “cuna del guitarrón chileno”, a través de grandes maestros y cultores naturales.
Mediante distintos ejercicios, transcripciones y tutoriales, entre otros contenidos, esta publicación busca aportar a la enseñanza de este instrumento de una manera integral, conjugando la mirada de la tradición oral con la de la música académica para una mejor comprensión de su lenguaje y una mayor didáctica en el aprendizaje.
El guitarrón chileno en el canto a lo poeta. ALFONSO URETA
Editorial: Ediciones UC
Año: 2022
NºPáginas; 180